- A día de hoy (6-jun-2022) puedes circular legalmente por cualquier calzada urbana (sea vía 50, 30,… es igual)
- Estrictamente, con la normativa actual en la mano, no podrías circular por bidegorris (vías ciclistas), ya que según la Ordenanza Municipal actual, son vías de uso exclusivo ciclista. En la práctica y teóricamente, ningún policía debería decirte nada al respecto, ya que la normativa está pendiente de modificar para poder incluir los VMP en dichas vías, tal como ocurre en todas las poblaciones en las que se ha modificado la normativa para adaptarla a los VMP. En el caso de Vitoria-Gasteiz, la voluntad expresada por el gobierno municipal es igual. Sin embargo, en el caso de un percance, si se aplica la normativa actual (jun-2022) de forma estricta, podría haber un problema
- No puedes circular por aceras ni por cualquier otro espacio peatonal
- No puedes circular por vías interurbanas, que son las carreteras que unen las poblaciones
- La velocidad máxima para circular es 25 km/h
Puedes consultar la normativa completa y más actualizada en nuestra página de Normativa.
Te animamos a consultar esta Guía de Buenas Prácticas.
Si tienes dudas sobre ir por la calzada o por los carriles bici, puedes consultar esta página comparativa.
La policía municipal está solo para poner multas por mal aparcamiento lo de las bicis y patinetes se la trae floja
Lo de los patines electricos es sub realista no tienen que pagar el seguro obligatorio no tienen que llevar casco no tienen que tener conocimientos de las normas de circulacion ni pagar al ayuntamiento por el uso de las calzadas como todo vehículo eso es un chollo que los partidos políticos no quieren tocar
LO COMPARTO TOTALMENTE, YO CRUZO VITORIA MUCHAS VECES POR LA CALLE LOS HERRAN Y EL PROMEDIO (MINIMO) DE INFRACCIONES COMETIDO POR CICLISTAS Y PATINETES POR TRAYECTO ES DE CINCO Ó SIETE. Y no exagero nada. Atte.